Review: La Gran Muralla. «Un decepcionante intento de presentar otra cultura»
Título Original: «The Great Wall»
Duración: 1 hora 43 minutos
Estreno en Chile: 23 de Febrero del 2017
Director: Yimou Zhang
Reparto: Matt Damon, Pedro Pascal, Tian Jing, William Dafoe, Andy Lau.
Productora: Universal Pictures
Género: Acción, Fantasía.
Clasificación: TE+7
Nota: Las reviews de cine NO CONTIENEN SPOILERS.
Siendo China un país bastante grande en población y economía, fuera de contadas excepciones, no suele ser muy mencionado cuando se habla de cine tradicional, ya sea porque las productoras no desean exportar sus películas, o porque realmente la población occidental nunca se ha atraído verdaderamente en esta vertiente del cine extranjero. Es por esto que resulta realmente interesante la llegada de una cinta como «La Gran Muralla», que aunque para el espectador promedio no debe parecer algo más que «un filme hollywoodense tratando de apoderarse de alguna cultura que no conoce», resulta ser la película realizada por productoras chinas con mayor presupuesto en su historia, cayendo en sus manos la posibilidad de abrir a occidente toda una nueva rama de cine oriental, lo que deja la pregunta ¿será buena?
William (Matt Damon) y Tovar (Pedro Pascal) son dos ex-soldados que viajan en Asia buscando la apreciada polvora, un objeto que puede convertir el aire en fuego y destruir todo a su paso, así es como llegan a la Gran Muralla China, un lugar que fue hecho para proteger al país de una amenaza de monstruos que atentan con acabar con la humanidad. La comandante Lin (Tian Jing) lidera esta armada, y a pesar de no confiar en los viajeros, les dará una razón para luchar por algo que de verdad tiene significado.
Siendo honesto, y sin contexto, esta película no se veía buena ni cuando vi los trailers, ni al observar los posters, pero dada la importancia que podía tener para el cine oriental (y que no tenía nada más que ver) decidí darle una oportunidad.
En primer lugar, es notoria la inversión de capital, los filmes asiáticos en sus humildes costos, tienden a no enfocarse en estos aspectos, siendo más dramáticos o menos convencionales cuando se trata de acción, liderando en ese sentido las clásicas películas de artes marciales. Sin embargo, esta cinta se aleja de ese aspecto y se torna más análoga a otras como «El Señor de los Anillos», abordando las batallas con grandes armadas e incluso monstruos que masacran ejércitos. Los efectos especiales en conjunto son bastante buenos, y es notorio el como son mostrados cosa que la gente se dé cuenta que en efecto, hay un buen presupuesto, sin embargo, esto a veces resulta contraproducente ya que a ratos es notorio que ciertas cosas fueran hechas a partir de CGI y no resultan convincentes del todo, especialmente los monstruos que si bien no estuvieron malos, en ningún momento me hicieron pensar que había algo ahí que no fueran efectos de computadora.
Para lo que el filme buscaba, las escenas de acción están bien rodadas y en su absoluto son entretenidas de ver, lamentablemente no cargan prácticamente nada de alma y el argumento cliché hace que sean algo predecibles, especialmente en el climax. Dicho eso, sí son disfrutables como acción descerebrada y si te olvidas que estás viendo batallas con cero interés dramático, entonces puedes pasar un agradable rato.
Se ha comentado mucho la participación de un hombre blanco norteamericano como Matt Damon en una cinta china, pero realmente ese no es el problema, ya que el elenco es mayoritariamente asiático y se nota que la cultura oriental es vista desde un punto de vista respetuoso, lo cual considerando que en una historia sobre lagartos mutantes que escalan la muralla china, sí es un logro.
Lamentablemente, los personajes son una basura, realmente nadie en este filme es remotamente interesante, Matt Damon no tiene nada que me haga apoyarlo o preocuparme por su persona. Pedro Pascal tiene un par de buenos momentos y en su labor de alivio cómico hizo un trabajo decente ya que sí me reí en varias ocasiones con algunas cosas que dijo.
El punto más bajo lamentablemente cayó en las manos de la actriz protagonista Tian Jing. Al terminar la cinta, busqué en internet si su personaje había sido doblado al inglés, porque no podía creer la nada de emoción que esa mujer expresaba cada vez que habría la boca, era como si alguien hubiera leído sus líneas por ella y lo único que hubiera hecho fuera mover los labios. Su nivel de inexpresión me dejó anonadado, y como si fuera poco, su personaje también resulta muy poco atrayente. Nadie del elenco me importó en lo más mínimo y si llegando al desenlace les pasaba algo no pudo importarme menos.
El problema principal es que asumo que dada la magnitud de la cinta, a la hora de hacer el guión supongo que no quisieron tomar ningún riesgo, cosa de poder hacer de este filme, un producto exportable a occidente. Yimou Zhang ha demostrado ser un muy buen director dentro de su país, así que para mí no es sorpresa que hayan puesto a alguien como él en las riendas de un producto de este tamaño, lamentablemente todo es tan cliché y predecible, que en su falta de alma es difícil sentirse atraído fuera del ligeramente agradable rato que la película pudo hacerte pasar.
El peor aspecto por lejos fue el diálogo, no solo no fue sugestivo, sino que los personajes en muchas ocasiones enunciaron cosas que ningún ser humano nunca diría. La mayoría de las líneas fueron tan insulsas que no fueron pocos los momentos en que me vi a mi mismo rodando los ojos en vergüenza.
Al final «La Gran Muralla» resulta un decepcionante intento de presentar otra cultura en este lado del mundo. Se agradecen las ganas, e igual en cierto sentido espero que le vaya bien en la taquilla, cosa que los estudios confíen más en los productos asiáticos y así los directores se sientan en mayor confianza de hacer trabajos honestos, no un intento por agradar al público occidental. Si quieren ir a verla no niego que puedan pasar un buen rato, pero probablemente la olviden a minutos de abandonar la sala.
Lo mejor:
- Entretenida como acción descerebrada
- Sincera presencia de la cultura asiática
Lo peor:
- Personajes muy poco interesantes
- Dialogos nada realistas
Nota: 4/10, Meh.
¿Cuál es su película china favorita?