Review: Soda Stereo – SEP7IMO DIA. «Adictivo, energético y nostálgico»

Artista: Soda Stereo

Álbum: «SEP7IMO DIA»

Lanzamiento: 10 de Marzo del 2017

País: Argentina

Duración: 1 hora 18 minutos

Discográfica:  Sony Music Entertainment

Género: Rock alternativo, Pop Rock, Post-Punk.

Siendo Soda Stereo uno de los grupos latinoamericanos más exitosos de la historia, no resulta extraño que a veinte años de la separación del grupo (y a diez de su breve reunión) sigamos hablando de su música. Dada la enorme influencia de los argentinos, la compañía de arte circense Cirque du Soleil organizó una gira en su tributo, el cual tiene como banda sonora un recopilatorio de temas del grupo que han sido mezclados junto a versiones en vivo, versiones desechadas de estudio, las canciones originales y mash-ups, lo que dio como producto «SEP7IMO DIA».

Dada la naturaleza de la producción, no puedo hablar de este disco como si fuera algo «novedoso» en sí mismo, ya que son canciones que todos conocemos y que ya hemos escuchado cientos de veces, por lo que sería injusto ponerlo en la balanza con trabajos completamente originales. De esa forma, de lo que hablaré será de qué tanto funciona el disco como recopilatorio, y que tanto aporta comparadas a sus originales.

El álbum resulta más cercano a una grabación en vivo que a un disco de estudio, lo cual es obvio dado el propósito de las grabaciones, y en ese sentido, algo que debo alabar primordialmente es la elección de canciones y su orden. En primer lugar, hay un sentido muy continuo en las tomas que lo vuelve un trabajo muy disfrutable de escuchar de principio a fin, lo cual es importante dada la longitud del álbum (más de hora y cuarto).

Hay un sentido muy fluido en las canciones que era importante obtener bien, es decir, cualquier conocedor de la banda sabe que la producción en las canciones del debut es muy distinta a la de sus últimos discos, lo que podía dar en un cambio de tono y sonido muy notorio, a menos que se optara por reproducir las canciones en orden cronológico, lo que no hubiera sido favorable considerando que el disco no busca repasar la carrera de la banda sino que acompañar un espectáculo en vivo en tributo a la misma.

Uno de los puntos que más me gusta de «SEP7IMO DIA» es el uso de tomas en vivo, el trío argentino sonaban como bomba en sus presentaciones y el uso de esas pistas enriquece las versiones de estudio de muchas canciones, dando un sentido más fresco y nuevo.

Al mismo tiempo, hay un cuidado trabajo de producción que le evita sonar completamente como un disco en vivo, estuvo a cargo de los miembros sobrevivientes del grupo Zeta Bosio y Charly Alberti, junto además de Adrián Taverna, quien había participado en el trabajo del último álbum de la carrera solista de Cerati. Se nota que hubo un cariño por el material, ya que a la hora de remezclar siempre se corre el riesgo de arruinar una canción en búsqueda de hacerla más llamativa para las generaciones actuales (volviéndola más bailable o cosas así), pero aquí hubo respeto por estas canciones y el uso de mismas tomas de la banda aportó a que no se mancharan innecesariamente.

Existe un constante sonido onírico en las canciones que llega a ser enternecedor, como mencioné, el grupo era una bomba en vivo, y aprovechar de ciertas tomas de guitarra de Cerati como solos de guitarras estremecedores o gritos de emoción que son intrínsecos de sus presentaciones en vivo, pero que no estaban presentes en las versiones de estudio, aportan un sentido auténtico e incluso novedoso.

La producción es muy pulida y se enfoca en destacar muy bien al grupo, es casi el equilibrio perfecto entre el energético sonido en vivo y la claridad de las versiones en estudio, le da otro aire que la vuelve distinta a escuchar alguna de las ediciones que ya conocíamos de estos temas.

Quizá mi único problema, es que como recopilatorio no tiene un aporte circunstancial en la carrera de la banda, es decir, ningún fanático se va a morir por perderse este disco, no son tomas inéditas ni canciones nunca antes vistas, no es un hito que vaya a cambiar el rumbo de la música como la conocemos, pero tampoco es la idea del álbum, nadie está buscando reinventar la rueda, el punto del disco es claro y logra su objetivo con creces.

Como sea, aconsejo escuchar «SEP7IMO DIA», pues es un trabajo adictivo, energético y nostálgico, sus temas tienen este aire que no está en ediciones que conozcamos (o por lo menos yo conozca) de las mismas, e incluso me generó un auténtico deseo de ver como es que esta banda sonora acompaña el espectáculo del Cirque du Soleil, además del sueño de haber podido ver a Soda en vivo en primer lugar. No te vas a morir si no lo escuchas, pero vivirás mejor si lo haces.

Especial Atención A: «(En el) Séptimo Día»«Picnic en el 4to B / Te Hacen Falta Vitaminas / Mi Novia Tiene Bíceps»«Prófugos»«En la Ciudad de la Furia».

Nota: 8/10

Tracklist:

  1. (En el) Séptimo Día – 3:05
  2. Cae el Sol / Planta – 5:20
  3. Picnic en el 4to B / Te Hacen Falta Vitaminas / Mi Novia Tiene Bíceps – 6:23
  4. Ella Usó, Un Misil – 1:29
  5. Prófugos – 4:26
  6. En Remolinos – 5:00
  7. Planeador – 2:24
  8. Persiana Americana – 3:35
  9. Signos – 4:41
  10. Un Millón de Años Luz – 4:17
  11. Intro Luna Roja – 2:03
  12. Luna Roja – 2:37
  13. Crema de Estrellas – 1:19
  14. Cuando Pase el Temblor – 3:48
  15. Hombre al Agua – 5:53
  16. Sueles Dejarme Solo – 1:00
  17. En la Ciudad de la Furia – 5:21
  18. Efecto Doppler – 1:16
  19. Primavera 0 – 4:54
  20. De Música Ligera – 5:49
  21. Terapia de Amor Intensiva – 3:35

Cristóbal Sepúlveda Cobo

Reseñador de música, cine y televisión y pseudo-crítico, hipster de día, esnob de noche.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *