Visión de un mechón solitario sobre la paralización feminista

Por Sebastián Bórquez

Todos sabemos que esta semana ha sido una semana movida, no fue normal para nada.

Todo comenzó con la manifestación del día viernes 4 de mayo, donde las chicas de la facultad se movilizaron por el campus, interrumpiendo clases y el funcionamiento normal. Ya esto generó polémica, muchos reclamos por los gritos que desconcentraron a algunos en sus clases y en su estudio, ahí me di cuenta la poca empatía que existe en algunos miembros de la comunidad. Yo mismo estaba en clases, semana 8 de Introducción al Cálculo, axioma del supremo, algo que probablemente a muchos mechones nos está costando entender, mas un par de minutos perdidos por una buena causa no me pareció en el momento, ni me parece ahora una falta de respeto a mi estudio o al de mis compañeros.

Los hechos más importantes fueron los de esta semana, en lo personal ya había vivido paros o tomas en el colegio, por lo que no me sorprendió como se desarrollaron los hechos, pero sé que muchos de mis compañeros nunca habían vivido una situación tal como esta y eso generaba una especie de curiosa ilusión, aún sin saber bien cuales eran los motivos de las chicas que llamaban a movilizarse.

Ante este desconocimiento pensé que lo mejor era informarme, aunque probablemente no participaría, me parecía necesario saber que estaba pasando y no necesite llegar a los temas muy particulares de las demandas, porque sólo saber los temas generales que se estaban poniendo en la palestra fue suficiente para entender que estábamos presentes ante una lucha más que justa, incluso, me cuesta imaginar alumnos de esta facultad, que en mis primeras semanas me pareció que sólo tenía gente amigable y muy cercana, puedan estar en contra de este movimiento, sin embargo así es, hay de todo.

Creo hablar por la mayoría cuando digo que ni siquiera pasaré a estudiar cada punto por separado, ya que son evidentemente justos y correctamente demandados por las chicas, ya no solo de la facultad, de toda nuestra universidad y las universidades del país.

Sé que somos muchos los que no hemos aportado mucho más que con nuestro voto a esta causa, sobre todo mechones, por eso sólo me queda un análisis, el de la votación y lo haré de manera corta y concisa. El problema fue un tecnicismo, no está mal haber centrado el paro en las mujeres, pero para que todo hubiese sido 100% democrático, en mi opinión, el paro debería haber dicho «paro de mujeres» y no habría habido problema alguno y, como ya dije en algún post de U-Cursos, muchos de los hombres que en la votación fuimos a marcar con nuestro voto un sí de apoyo a la causa, nos habríamos adherido sin problema y de esta manera hubiésemos estado en presencia, según mi punto de vista, desde fuera, desde el pensamiento, ante una revuelta mucho más importante, que la ya destacada manifestación que se sigue desarrollando.

Opinión

Opiniones de lectores del "Diario Integral". Envíanos tus opiniones a diariointegral@ing.uchile.cl

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *